Afra, mártir († c. a. 304)

Fecha: 4 de agosto de 2023
Categoría: Eventos

Dedicación de la Basílica de Santa María (María de las Nieves, Santa María la Mayor, Santa María del Pesebre). Nuestra Señora de África, patrona de Ceuta. Santos: Hilaria, Afra, Cantidio, Eusiquio, Sobel, Cantidiano, mártires; Casiano, Memio, Paris, Teodorico, Venancio, Emigdio, obispos; Abel, Nona, confesores; Viátor, eremita.

Afra es la patrona principal de Augsburgo, reconocida por su verdadera penitencia. Ella estaba convencida de que no podría pagar bastante por sus pecados; pero en el martirio encontró la ocasión de satisfacerlos. Afra y sus compañeros pasaron, en una vertiginosa carrera, de ser paganos y de costumbres con características peyorativas a compañeros en la fidelidad a la fe.

Toda esta familia está unida a la acción evangelizadora de san Narciso, obispo de Gerona, que también es honrado en Augsburgo como evangelizador del país. Lo cuenta la Leyenda Dorada, armada probablemente con intenciones que van desde resaltar la ejemplaridad de una auténtica penitencia hasta la consideración de que cualquier situación moral encuentra acogida en el buen corazón del Padre Dios.

En una de sus fatigosas caminatas para predicar el Evangelio, el obispo Narciso se hospedó en casa de Afra, sin conocer su mala vida. Fue recibido como un cliente más; al fin y al cabo era un extranjero. Vivía con su madre Hilaria, acompañada de otras tres mujeres llamadas Digna, Eunomia y Eutropia –todas del mismo oficio– y con sus tíos Dionisio (llamado también Zósimo) y Afro que las protegían. ¡Quién le iba a decir al cansado obispo que había ido a parar a un nido de malas costumbres! Pero, agradecido por la hospitalidad, con su ejemplo y doctrina llegó a convertirlos a todos y les administró el bautismo.

Situada la acción en Augsburgo –antigua Augusta– y colocado ya el marco, resulta que se presentaron a prender a la muy conocida Afra, por su condición de cristiana, cuando la persecución de Diocleciano. El juez encargado del interrogatorio y condena se llama Gayo, antiguo y bien conocido de Afra. Probablemente el relato de su juicio está muy finamente elaborado, teniendo todas las señales de haberlo convertido un autor posterior en una auténtica catequesis para edificación de los fieles, resaltando puntos clave, doctrinales y prácticos, que en boca de Afra tienen timbres ejemplares y estimulantes para el buen comportamiento.

Cuando el juez Gayo la invita a sacrificar a los ídolos, responde Afra con la convicción de que el hecho propuesto va contra los derechos de Dios: «Sobran ya los pecados que he cometido siendo infiel. Soy indigna de ofrecer a Jesucristo sacrificio alguno y deseo sacrificarle mi cuerpo, recibiendo el martirio por su santo nombre».

Toca el juez ahora el punto flaco que mancilla la vida de Afra con el afán de doblegarla; pero Afra, reconociendo su pasado pecador, expone su confianza en el perdón de quien nunca lo negó a los pecadores como las malas mujeres y publicanos, sino que comía con ellos.

Viene luego la oferta de dinero que siempre buscó en sus malos oficios; mas la contestación debió de desorientar al juez al tiempo que afirmaba el desprendimiento cristiano de los bienes materiales: «El que tenía lo he echado de mí, dándolo a mis hermanos pobres, porque no lo podía tener con buena conciencia».

Al intentar convencerla de que su condición de cristiana es locura, le contestó sin ambages: «No merezco llamarme cristiana, pero por su misericordia me ha admitido Dios. Solo Jesús es mi Salvador quien, cuando pendía de la cruz, prometió el paraíso al ladrón que le confesó».

Terminados los razonamientos, se entra en la fase de las amenazas físicas y morales, como azotarla ante sus amantes: «mi única vergüenza son mis pecados»; o con el aviso de la muerte: «es lo que deseo, si es que no soy indigna de acabar por Jesucristo»; y, si el modo de morir se ordenara por ser quemada viva, dirá Afra: «Sufra tormentos este cuerpo que ha pecado, que no quiero los sufra mi alma por satisfacer a los demonios».

Así llegó el dictamen del juez: «Condenamos a la ramera Afra, que se ha declarado cristiana, a ser quemada viva, por haberse negado a sacrificar a los dioses». Y se ejecutó la sentencia junto al río Lech, en el mes de agosto del año 304.

Le acompañaron en el martirio su madre Hilaria, sus compañeras de desvíos y penitencia Digna, Eunomia y Eutropia, cuando ayudaban a Dionisio (o Zósimo) y Affro, que daban sepultura al cadáver y ser sorprendidas por los soldados.

Cuentan que, pasados los siglos, una aparición sobrenatural a san Uldarico, señaló el lugar donde los mártires habían sido enterrados y allí se edificó una pequeña iglesia. En 1064, quiso el obispo Embrico hermosear el lugar, construyendo un templo; al destruir la primitiva edificación, aparecieron los restos de Afra y sus compañeros, separados, y en sendos sepulcros.

Hubo reliquias enviadas a la iglesia de San Félix de Gerona con la historia escrita de la mártir Afra, por haber sido todos discípulos de san Narciso.

No sé si tendrán patrona las meretrices arrepentidas, pero bien podrían serlo Afra, la Africana de Augsburgo, con la Magdalena, Tais y María Egipcíaca. Al fin y al cabo, allá, en el Reino, no exigen certificados de limpieza, solo piden haber hecho penitencia.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...