Cirilo, patriarca de Alejandría y doctor de la Iglesia (376-444)

Fecha: 26 de junio de 2023
Categoría: Noticias

 

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Patrona de la S.S. y de Hacienda, de los Médicos Católicos Españoles y del Cuerpo de Sanidad Militar.Santos: Cirilo de Alejandría, obispo y doctor de la Iglesia; Crescente, obispo; Zoilo y compañeros mártires de Córdoba; Aniceto, Crispo, Crispiniano, mártires; Juan, Adelino, presbíteros; Ladislao, rey; Sansón, confesor.

Muy preparado intelectualmente, goza del honor de ser uno de los Santos Padres más celebrados de la Iglesia Oriental. Inteligente, conocedor de la Sagrada Escritura, recto en los principios teológicos, fiel a los principios de la tradición teológica; tenaz, claro, intransigente, y nada diplomático. Destaca por encima de todas sus cualidades humanas, sobre todo, por ser un defensor a ultranza de la fe íntegra de la Iglesia: Contribuyó de modo decisivo a esclarecer la doctrina cristológica en el concilio de Éfeso y la maternidad divina, primera y principal de las prerrogativas de la Virgen María.

Fue sobrino del intrigante patriarca de Alejandría Teófilo, que nunca supo aceptar verse pospuesto a Juan Crisóstomo, cuando eligieron a este último para la sede de Constantinopla, porque anhelaba ser el metropolita de la sede donde estaba la capital del Imperio romano oriental. Vivir al lado de su tío en Alejandría le sirvió a Cirilo como preparación para sobrellevar los obstáculos futuros. Se educó esmeradamente en la escuela alejandrina fundada por Panteno y fiel a las tradiciones más puras, donde enseñaron Clemente, Orígenes, Dídimo y Atanasio, la flor y nata de la teología de la época y base para los teólogos de todos los tiempos. Es la edad de oro de la literatura patrística cuando Cirilo es solo un joven estudiante; en Milán ocupa la sede Ambrosio, en Roma está Dámaso, Cirilo en Jerusalén y Juan Crisóstomo gobierna Constantinopla.

Cirilo es patriarca de Alejandría en el año 412 y, por ello, cabeza de todas las iglesias de Egipto. Ya han desaparecido las tensiones pretéritas entre las dos sedes en vida de Teófilo y Juan Crisóstomo. Comenzó su patriarcado manteniendo buen espíritu de sus pastores y fieles, al tiempo que mantiene comunicación permanente con la Iglesia de Roma, y contacto con las vecinas metrópolis de Antioquía y Constantinopla. Son de destacar sus homilías en las reuniones anuales con todos sus obispos con motivo de la Pascua donde expone puntos fundamentales de la fe católica y señala las líneas prioritarias de común actividad pastoral. También es digno de mención y muestra de su ánimo intransigente, poco simpático y nada negociador, la limpieza que impuso en Alejandría de novacianos y de judíos que dificultaban la pacífica vida cristiana; lo que no arrasó, lo confiscó y convirtió en templos cristianos.

A partir del año 428 saltó la alarma comienzo de un triste y fastidioso asunto herético. Nestorio, patriarca de Constantinopla, ha comenzado en su predicación a decir cosas extrañas a la genuina fe cristiana; niega la divinidad de Jesús, afirma que en Él hay dos personas, y, como consecuencia, rechaza también la maternidad divina de María. El asunto es grave y Cirilo se pone en acción. Pero no sirvieron las advertencias, comunicaciones personales, estudios exhaustivos fundamentados en la Sagrada Escritura y en la doctrina de los Padres, la mediación de venerables obispos, ni las intervenciones de Roma.

Se complicaron más las cosas por la intervención política del emperador que, por tener su residencia en Constantinopla, donde estaba fraguándose la herejía nestoriana, veía muy revuelto el ambiente y convocó un concilio en Éfeso, el año 431. Y mira que Cirilo había escrito sendas cartas a Teodosio II, a las princesas Arcadia y Marina y a las emperatrices Pulqueria y Eudoxia, advirtiéndoles de las sutilezas teológicas del patriarca constantinopolitano.

En el tercer concilio ecuménico de Éfeso, sin los legados pontificios que no terminaban de llegar y con los obispos antioquenos ausentes, porque, aunque aceptaban la doctrina católica, no querían condenar a Nestorio, Cirilo tuvo que echar mano de toda su prepotencia dogmática, teológica, eclesiástica y emplearse a fondo en la dialéctica para conseguir que se salvara la recta doctrina de fe, aunque le costara el destierro, y se terminara con la condenación de Nestorio y su doctrina, dejando claro que Jesucristo es Dios consubstancial al Padre y María es verdadera Madre de Dios. La carta Laetentur Coeli del 433 testifica el restablecimiento de la fe católica en las Iglesias orientales y se comunica al papa Sixto III el Símbolo fruto del concilio.

Cuando, pronunciamos «Santa María, Madre de Dios» estamos viviendo la fe que Cirilo defendió en la palestra conciliar, llamando a Santa María la Theotokos y Deipara. Gracias, san Cirilo. Pero eso no quita que sigamos pensando que fuiste un antipático intransigente; y esto no nos asusta porque estamos al día en lo que se refiere a los defectos de los santos. O quizá sea que, en nuestro tiempo, la idea que tenemos de pastor tienda más a parecerse a la de un padre que a la de un gobernador; y hasta puede que estemos equivocados, y que deban resumirse en la misma persona episcopal los dos conceptos. De todos modos, me parece que tenías más planta de teólogo que de obispo.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...