Cristóbal, mártir (s. III?)

Fecha: 9 de julio de 2023
Categoría: Noticias

San Cristóbal, Patrón de los caminantes.Santos: Amalberga (Amelia, Amalia), viuda y monja; Apolonio, Apatil, Jenaro, Marino, Maximina, Nabor, Félix, Rufina, Segunda, Leoncio, Mauricio, Daniel, Bianor, Silvano, mártires; Etón, Paterniano, Pascasio, obispos; Silvano, Ulrico, confesores; Canuto, rey; Pedro, abad; Manuel López Ruiz, Nicanor Ascanio y Nicolás María Alberca, mártires (beatos).

Lo mismo que la época es su persona. No se sabe nada y se conoce mucho de su historia; no tenemos más datos que los bellísimamente relatados ya tardíamente por Gualterio de Espira en su historia novelada sobre Cristóbal, tan llena de prodigios maravillosos para resaltar la grandeza de Dios en sus santos, la eficacia de las buenas obras y la malicia del rabioso Enemigo ya vencido que fácilmente se descubre el género literario útil para la parénesis.

Es suficiente una vuelta por las grandes iglesias o catedrales después del medievo para llegar a la familiaridad con el gigantón, pintado en los mayores lienzos, que vadea un río con el Niño Jesús en sus hombros y con cara de pícaro entre cansado y contento.

Y es que eso dice la preciosa novela de Cristóbal. Era un cananeo fuerte, alto, guapo y enérgico; pero tan prendado de sí mismo, arrogante y orgulloso que, como soldado, solo quiere servir al mejor señor; sí, al rey que sea valiente y no tenga miedo de ningún enemigo; piensa que para servir a quien pueda tener miedo de algo o de alguien siempre hay tiempo. Y con la ilusión de encontrar un Señor según su deseo comienza la andadura por el mundo. Se encontró con Gordiano, emperador de Roma, que era más fuerte que los persas; pero no le sirve porque aprendió de él mismo que temía al Demonio. Busca a Satán, que por lo visto es más poderoso que su rey; entre la gran algarabía que hay dentro de las huestes del más poderoso de la tierra se encuentra a gusto porque todos le temen; pero ¡desilusión! ha mandado el jefe a su ejército dar un rodeo para evitar una cruz levantada junto al camino; le informan que esa es la señal del capitán enemigo: un tal Cristo que murió en ese palo cruzado. ¿Y cómo se puede temer a un jefe que ya murió ajusticiado? ¡Debo buscar a ese Señor que hace temblar a Luzbel! Anda, corre, busca, pregunta… nadie le da respuesta. Algo cansado y próximo al desánimo lo encontró aquel viejo solitario, seco como una raíz, tostado por el sol y que parecía no haber comido cordero desde hacía años. ¿Que quieres de verdad encontrar a Cristo para servirle? Reza –no sé–, ayuna –necesito comer más que los demás por mi estatura y mis músculos–, pues, si ni lo uno ni lo otro, dedícate con tu estatura y tu fuerza a pasar el río a los caminantes que lo necesiten. Trabajo grato, útil y servicial. Cuando un día, quien pide ayuda al gigantón para pasar es aquel niño de la orilla; trabajo suave y agradable compañía para empezar la jornada. Solo que al usual intento de caminar pisando el lecho, nota más blando el fondo y en la espalda siente todo el peso del mundo, del mundo entero; y ¿cómo preguntar al frágil niño que probablemente no sabe ni entiende y, además, sonríe gozoso? «Has encontrado al Rey que hizo el mundo y mantiene el cosmos; me has servido en las obras piadosas, cuando ayudabas a los pobres a pasar el río». Desde este momento, Cristóbal se bautiza y ya no se llamará Relicto, cambia por Cristóforo.

Y el «portador de Dios» –que eso quiere decir en griego– sigue diciendo la historia –o la leyenda con fábula– que marcha por los mundos llevando en la boca y en el corazón el nombre de Cristo, sirviéndole hasta la muerte, decapitado el 25 de julio, después de haber sido pinchado el gigante por las saetas que le arrojaron cuatrocientos soldados.

¿Te gustó la leyenda del Cristobalón que paseas en tu coche, ese a quien miras, silencioso, pidiendo buen viaje para ti y para todos los que ruedan el asfalto? Tienes derecho a decir «no» a los detalles que son con evidencia producto de la imaginación. Pero la persona del mártir, aunque no fuera un Hércules por «cachas», sí existió. Los antiguos martirologios, pinturas murales, letanías, el breviario mozárabe –que sitúa su muerte por degüello en Liza, en tiempos de Decio–, las reliquias en Santiago, Astorga, Toledo y Valencia lo dicen. Hasta sabemos que la razón del traslado de su fiesta al día diez de este mes se debió a la celebración de Santiago, que es el Patrón.

Por cierto, hoy es buen día para bendecir tu coche, bicicleta, moto o camión; también caben –aunque menos frecuentes– el avión y el patín.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...