DOMINGO 18 DE JUNIO 2023 (11º DOMINGO TO, CICLO A): EL REINO DE DIOS

Fecha: 17 de junio de 2023
Categoría: Rosario

DOMINGO 18 DE JUNIO 2023 (11º DOMINGO TO, CICLO A):

Lectura del santo evangelio según san Mateo (9,36–10,8):

En aquel tiempo, al ver Jesús a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor.
Entonces dijo a sus discípulos: «La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies».

Y llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y dolencia. Éstos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo, el publicano; Santiago el Alfeo, y Tadeo; Simón el Celote, y Judás Iscariote, el que lo entregó.

A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: «No vayáis a tierra de gentiles, ni entréis en las ciudades de Samaría, sino id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis.»

EL REINO DE DIOS

La Palabra de Dios de este domingo gira toda ella entorno a una palabra: “El Reino”:

La última promesa que le da el Eterno Padre a Moisés, recogida en el libro del Éxodo, resulta hoy difícil de entender, además de políticamente incorrecta: “Seréis para mi un reino de sacerdotes, y una nación santa”. Suena a clericalismo, suena a teocracia… El contexto es muy distinto: un pueblo unido por el destino de una acción prodigiosa y liberadora de Dios, y un pueblo sacerdotal, todo el sacerdotal, porque todos los hijos de Dios son “puentes” entre Dios y el resto de la humanidad. Y lo mismo decimos de la Iglesia de hoy: pueblo nuevo en Cristo, formado por los bautizados en él, todos sacerdotes en el único sacerdote, y llamados a empezar a construir en la tierra el Reino de Dios, reino de justicia, de amor y de paz.

Si en su Carta a los Romanos Pablo nos muestra el origen del Reino de Dios: la salvación de los hombres en Cristo Jesús. Dios no nos redime del pecado con una varita mágica, sino haciendo que su Hijo en la Cruz haga suyos todos los sufrimientos de los hombres fruto del pecado.

Y en el Evangelio de Mateo vemos a Jesús organizando su Iglesia: elige a los doce, y les da no sólo instrucciones para anunciar el Reino de Dios, sino la autoridad para sembrar el Reino de Dios en la tierra.

Decía Benedicto XVI que el reino de Cristo “no se ha de confundir en absoluto con ningún reino político: Mi reino no es de este mundo… no es de aquí”:

“Está claro que Jesús no tiene ninguna ambición política. Tras la multiplicación de los panes, la gente, entusiasmada por el milagro, quería hacerlo rey, para derrocar al poder romano y establecer así un nuevo reino político, que sería considerado como el reino de Dios tan esperado. Pero Jesús sabe que el reino de Dios es de otro tipo, no se basa en las armas y la violencia”.

“¿Puede existir un poder que no se obtenga con medios humanos? ¿Un poder que no responda a la lógica del dominio y la fuerza? Jesús ha venido para revelar y traer una nueva realeza, la de Dios; ha venido para dar testimonio de la verdad de un Dios que es amor (cf. 1Jn 4,8-16) y que quiere establecer un reino de justicia, de amor y de paz. Quien está abierto al amor, escucha este testimonio y lo acepta con fe, para entrar en el reino de Dios”.

San Juan Pablo II nombró patronas de Europa a las santas Brígida de Suecia, Catalina de Siena y Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein). Estas tres mujeres en diversas épocas -dos en el corazón del Medioevo y una en el siglo XX- pusieron su granito de arena para edificar el Reino de Dios, y tuvieron que sufrir la ofensiva de los poderosos mundanos de su tiempo:

Un reino de amor para los últimos (Santa Brígida): Nació en una familia aristocrática el año 1303 en Finsta, en la región sueca de Uppland. Mística y fundadora de la orden del Santísimo Salvador, vivió la primera parte de su vida felizmente casada con un cristiano piadoso, con el que tuvo ocho hijos. Juntos fundaron un pequeño hospital. Brígida, además, solía servir personalmente a los pobres. Habla con seguridad a príncipes y pontífices, desvelando los designios de Dios sobre los acontecimientos históricos. No escatima severas amonestaciones también en lo referente a la reforma moral del pueblo cristiano y del mismo clero. 

Un reino de justicia para las naciones y para la Iglesia (Santa Catalina de Siena): nace en 1347. A los reyes les recordaba que debían mantener “la santa y verdadera justicia”, haciéndose “padres de los pobres”. Impresiona el tono libre, vigoroso y tajante con el que amonestaba a sacerdotes, obispos y cardenales. No tenía reparo en señalar incluso al mismo Papa la voluntad de Dios, que le imponía librarse de los titubeos dictados por la prudencia terrena y por los intereses mundanos para regresar de Aviñón a Roma. Señalando a Cristo Crucificado, les hacía ver a todos que nunca podía darse un motivo de contienda tan grave que indujera a recurrir a la razón de las armas en vez de a las armas de la razón.

Un reino de Paz en medio de la guerra (Santa Teresa Benedicta de la Cruz): Edith Stein nació en 1891, en una familia judía alemana. Fue su interés por la filosofía el que, tras el abandono de la práctica religiosa, la llevó a encontrarse con los testimonios de santa Teresa de Jesús y otros grandes místicos, a bautizarse, y a consagrarse como contemplativa en la orden carmelita. Sintió que en el exterminio sistemático de los judíos se cargaba la cruz de Cristo sobre su pueblo, siendo deportada y ejecutada en el tristemente famoso campo de concentración de Auschwitz. Su imagen de santidad permanece como anuncio del evangelio de la cruz, con el que quiso identificarse en su mismo nombre de religiosa.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...