Domingo de Guzmán, presbítero y fundador (1171-1221)

Fecha: 7 de agosto de 2023
Categoría: Eventos

Santos: Santo Domingo de Guzmán, fundador; Ciriaco, diácono; Largo, Esmaragdo, Marino, Juliana, Eleuterio, Leónidas, Hormisdas, mártires; Emiliano, Mirón, obispos; Ternacio, Gervasio, Gedeón, confesores; Severo, presbítero; Mommolo, abad; Sigrada, penitente.

Don Félix de Guzmán y Doña Juana de Aza fueron sus padres. Eran de los nobles de Careluega, al sur de Burgos. Como el padre empleaba gran parte de su tiempo acompañando al rey en sus campañas, tuvo que ser la madre la que se ocupara de la formación de Domingo y debió de hacerlo muy bien poniendo las bases. Luego será su tío que es canónigo el que se encargará de enseñarle las primeras letras hasta que pasó al Estudio General de Palencia a estudiar Artes Liberales y Teología, familiarizándose de modo especial con los Santos Padres y con la Sagrada Escritura

.En el ambiente estudiantil se ha hecho notar por el apasionamiento que demuestra en los estudios y con los libros. Un día, algo raro ha pasado, porque los estudiantes cuentan y no paran expresando su extrañeza: Domingo vende los libros que tanto amaba, de desprende de los pergaminos y códices con sus minuciosas anotaciones que tanto le embelesaban porque, acabadas las reservas de su despensa, no hay ya otro modo de contribuir a aliviar la hambruna local causada por tanta interminable lucha contra los moros y entre los príncipes cristianos, y a los pobres hay que darles algo de comer.

Don Martín Bazán, obispo de Osma, anda buscando gente para su cabildo porque tuvo que desprenderse de algunos que no cumplían. Esa es la razón de ver a Domingo hecho canónigo, sacerdote, y encargado del culto en la catedral con mandato pastoral de predicar y atender tanto a los que se acercan como a los que viven por poblados cercanos. Es el hombre de confianza del obispo sucesor, Don Diego de Acevedo, y viajan juntos cumpliendo el mandato real de marchar a Dinamarca para concertar matrimonio –que, por cierto, nunca llegó a celebrarse– para Fernando, el hijo de Alfonso VIII.

Al pasar por Provenza detectan el terrible foco herético que hay allí. Es su primer contacto con los albigenses. Se quedan en el Languedoc intentando su conversión. Los príncipes ya han intentado hacerlo con la fuerza de las armas, pero él entiende que ha de ser con el ejemplo de la caridad y de la pobreza. Notan que son más numerosos de lo que pensaron al principio; están por todas partes y tienen una jerarquía propia, incluso un papa llamado Nicetas, venido de Constantinopla, que llegó incluso a convocar un concilio. Son la carcoma de la Iglesia: niegan toda la fe católica, la unicidad de Dios, la redención de Cristo por la cruz, y los sacramentos; profesan la doctrina maniquea creyendo en la existencia de dos dioses –uno bueno y otro malo–, y predican la salvación por medio de una austerísima ascesis. Afirman que la Iglesia no practica lo que enseña y se presentan ante el pueblo como adalides de la austeridad, vistiendo de negro, sin comer jamás carne y viviendo en absoluta continencia.

Lo peor de todo es que el pueblo –menos entendido en teología que en moral– les hace caso, teniéndolos por auténticos; el éxito se debe a encontrar abonado el terreno; la cristiandad está aburrida, con un clero en gran número concubinario, con muchos obispos sin vocación fueron colocados en sus sedes nombrados por los reyes y con un pueblo harto de ver que los que mandan –clérigos y laicos– están más interesados por la riqueza y por ampliar sus ámbitos de poder que por la predicación auténtica y con obras del Evangelio.

Domingo es consciente de que solo con mucha oración, viviendo con caridad heroica, adoptando la pobreza que se ve frente a la tiranía de los príncipes, y muy bien dotados de ciencia podrán combatirse con éxito la plaga presente y servir en adelante a la Iglesia. Van juntándose en torno a él algunos clérigos que poco a poco crece. Toma cuerpo la Orden de los Predicadores, a pesar de que en el derecho de la Iglesia hay cuestiones difíciles que solventar; pero Inocencio III les da una aprobación verbal y, en 1216, es confirmada formalmente por Honorio III.

El modelo que ha tomado Domingo para sus Predicadores es el que usaron los Apóstoles. Serán sacerdotes de sólida formación intelectual, ligados con votos, viviendo en la pobreza y dedicados a la tarea de predicar y enseñar. El rezo difundido del santo Rosario será una de las principales armas para ganar. Se produce una difusión rápida por Europa y Domingo muere en Bolonia –extenuado– en el año 1221, teniendo ya iniciadas las tres ramas de la Orden: los dominicos conventuales, las mujeres con el mismo espíritu y los seglares.

Visten con el hábito blanco que recuerda la antigua condición de canónigo regular de san Agustín y el manto negro de predicador. Con esos colores aparecen en Florencia, en las pinturas de la Capilla de los Españoles de Santa María de Novella, como Domini canes –los perros del Señor–, que sirven, defendiendo con uñas y dientes la gloria de la iglesia peregrina y triunfante, de los lobos rapaces de las herejías que la asedian.

Fue canonizado por Gregorio IX en el año 1234.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...