DOMINIO DE SÍ

Fecha: 23 de junio de 2023
Categoría: Noticias

“Tú eres mi siervo, de quien estoy orgulloso”. Reclamar derechos es de justicia. Somos testigos de cómo se atropella la dignidad humana más elemental, y se oprimen las conciencias en aras de un supuesto bien mayor. Por ello, reclamar lo que es justo es algo que pertenece a la esencia de cualquier reivindicación. La mayoría de esas interpelaciones van en dirección de lo que nos afecta externamente (un mejor puesto de trabajo, unas conspicuas condiciones económicas, un sufragio universal, libertad de movimiento, etc.). En cambio, pocas veces se apela a la libertad interior. Una de las cuestiones que el cristianismo siempre ha defendido es la necesidad de actuar en libertad. Y, en primer lugar, libertad sobre sí misma. Es lo que se llama el dominio de sí. Tener dominio de sí, que es un fruto del Espíritu Santo, va más allá del supuesto “controlar la situación”, o que “no me las den con queso”. Y, en primer lugar, libertad sobre sí mismo. Es lo que se llama el dominio de sí. Se trata de un verdadero ejercicio (“ascética”, lo llama la tradición cristiana), y que sigue unas pautas donde el hábito y la costumbre juegan un papel fundamental.

Curiosamente, se critica la denominada “represión fundamentalista”, que dicen algunos observadores existe en la Iglesia Católica. Y esa supuesta “contención” existiría en un hombre o una mujer que pretenden vivir coherentemente su fe: una cierta disciplina, un dominio de las pasiones, una lucha por vivir la castidad, unas normas de vida… Todo eso, dirán muchos, es consecuencia de una intolerancia y un agravio contra la libertad de la persona. Pero, si observamos más de cerca, descubriremos que los que formulan semejantes acusaciones son prisioneros de esclavitudes que provienen de su descuido en la vida interior: rencores, envidias, vanidades, perezas… 

Como contrapunto, la Iglesia nos propone la figura de san Juan Bautista. El que se considerase siervo y esclavo de Dios, no suponía un menoscabo en el ejercicio de sus libertades, sino, por el contrario, se atribuía ser el hombre más libre, porque nada ni nadie podían condicionar sus actos. 

El que Dios sea el Señor de nuestra vida, es tomar sobre nosotros la mayor de las reivindicaciones: ser templos vivos del Espíritu Santo. Y esto no está sacado de ningún manual de teología, ni ha sido fruto de arduas reflexiones. Simplemente, es la consecuencia de unos hábitos y unas costumbres que han ido esculpiéndose en nuestro interior, teniendo como abono precioso el sacramento del Bautismo. El Bautista invitaba a una conversión que, como dirá san Pablo, “se os ha enviado como mensaje de salvación”, y esto es lo único que nos importa: ser libres en la libertad de Cristo, porque Él nos ha liberado del pecado y de la muerte.

Cuando Isabel dio a luz a Juan Bautista, la gente se preguntaba “¿Qué va a ser este niño?”. Muchos padres también se preguntan y hacen cábalas acerca del futuro de sus hijos. Y eso está bien. El problema viene cuando Dios quiere intervenir, por ejemplo, en la vida de esos niños, quizás llamándolos a una vocación más generosa, y distinta de los planes de sus progenitores. No sé lo que pensaría Isabel (si aún vivía por entonces), viendo a su hijo apartado en el desierto, alimentándose de lo que encontraba por el suelo, y vistiéndose con piel de camello. Pero si la prima de la Virgen fue coherente con las palabras que le dirigió: “Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mí”, entonces, orgullosa y libremente, se lo entregó enteramente a Dios desde el primer instante. 

 

TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
<!–a id="TwitterLink" title="Share on Twitter"> </a–>
Back

EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...