16 de julio, Bogotá, Colombia. 17:00 hrs.
Basílica Santuario Mariano Nacional de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá
“El Corazón del Rosario es la Palabra de Dios”
A las 17:00 hrs, se llevó a cabo una hora de Adoración y Santo Rosario en compañía de Jesús Eucaristía (presente verdadera y realmente), con una predicación especial a cargo del Padre Carlos Spahn (Pbro. Carlos Pío del Inmaculado Corazón). El tema de la predicación fue «El Corazón» del Santo Rosario, profundizando en el significado de una de las devociones más importantes en la Iglesia Católica, y promoviendo la devoción al Inmaculado Corazón de María, tal como fue revelado en las apariciones de Fátima. Durante la cátedra, se destacó el fundamento bíblico de esta devoción, resaltando que cada cuenta del Rosario encierra una palabra de Dios.
El Padre Carlos Pío hizo una hermosa analogía al comparar el Rosario con el cordón umbilical que nutre y conecta al ser humano con su madre. «La Virgen quiso que tengamos un cordón umbilical con ella, que es nuestra madre. Este cordón va de corazón a corazón, permitiendo que la Santísima Virgen infunda en nuestra alma y corazón todos sus sentimientos y afectos, y nos ayude a comprender los misterios divinos. Así como ella guardaba y meditaba en su corazón, así también nos invita a hacerlo», enfatizó el Padre Carlos Pío.
La Basílica estaba repleta de feligreses que se unieron a la Hermana Gloria para el rezo del Santo Rosario, meditando en los Misterios Gloriosos. El Padre Carlos Pío, en consonancia con la tradición monástica que profesa desde 2012 al fundar la Familia Religiosa del Inmaculado Corazón y Divina Misericordia -FRICYDIM-, llevaba la cuculla (capucha), una prenda que simboliza la renuncia al mundo y la humildad ante Dios. Al cubrir sus cabezas, los monjes crean un ambiente de recogimiento y concentración durante la adoración eucarística, centrándose plenamente en la presencia divina y aislándose del mundo exterior.
«Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien le abrazare prometo la salvación y serán queridas sus almas por Dios como flores puestas por mí para adornar su Trono» Mensaje de Fátima, 13 de junio 1917.
Disponible en la red social Facebook de la Basílica: https://fb.watch/lWo5sCu60E/
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
A las 18:00 hrs, se celebró la Santa Misa con la participación conjunta del Padre Carlos Spahn, el Padre Héctor Ramírez y fray Carlos Mario Alzate Montes, O.P, rector del santuario.
Al inicio, el Padre Héctor Ramírez brindó un breve resumen sobre el motivo de la visita, la fusión FRICYDIM-MATER FÁTIMA, y reforzó el mensaje que la Virgen de Fátima dejó al mundo: «Servir al Triunfo del Inmaculado Corazón de María». Este triunfo, explicó, se logrará cuando los hombres se vuelvan a Dios y permitan que la misericordia entre en sus corazones para que Dios pueda habitar en ellos.
El Padre Héctor también hizo hincapié en que, al igual que en la vida monacal, donde la contemplación, el silencio y la oración son fundamentales para el crecimiento espiritual, el autoconocimiento y el desapego del mundo material; es igualmente necesario para los laicos encontrar momentos en su vida cotidiana dedicados a la contemplación y el silencio. Estos momentos son esenciales para contrarrestar el imperio del ruido en el que el mundo está sumergido en la actualidad y para establecer una conexión más profunda con Dios.
La homilía fue predicada por el Pbro. Carlos Pío del Inmaculado Corazón, con el Evangelio de San Mateo 13:1-23, que es la parábola del sembrador. En esta parábola, Jesús utiliza la imagen de un sembrador que esparce semillas en diferentes tipos de suelo para enseñar sobre la disponibilidad de las personas ante la Palabra de Dios.
Recordemos que el 3er Rosario Mundial de Mater Fátima se llevó a cabo en este Santuario Mariano, el más importante de Colombia debido a la veneración e importancia histórica que representa para el país. Durante el evento, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Spahn expresaron su agradecimiento a Fray Carlos Alzate por recibirlos y oficiar la Santa Misa. El Pbro. Carlos Spahn aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de celebrar desde este lugar y orar para que un obispo pueda aprobar la fundación de un convento para FRICYDIM en Colombia dedicado a la contemplación, formación y colaboración.
Para finalizar, se bendijo y roció con agua bendita todos los objetivos religiosos católicos destinados al culto.
Disponible en la red social Facebook de la Basílica: https://fb.watch/lWvtHrT5e1/
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |