Jonás, profeta (siglo VIII a. de C.)

Fecha: 20 de septiembre de 2023
Categoría: Eventos

Santos: Mateo, Apóstol y evangelista, patrono de aduaneros, loteros, expendedurías de tabaco y recaudadores de Hacienda; Alejandro, Isacio, Melecio, obispos; Pánfilo, Eusebio, mártires; Bernarda de Tarantasia, Ifigenia, vírgenes; Néstor, confesor; Gregorio, monje; Jonás, profeta.

Hay quien, metido en su amor propio, prefiere su bien personal al de los demás. Más, tocando el fondo del egoísmo, uno descubre a lo largo de su caminar codo a codo con los hombres, que hay quien llega a molestarse si descubre gente generosa que se apiada de los demás. Por si fuera poco, incluso hay quien se disgusta porque los malos empiecen a ser buenos. Hay quien aún no aprendió la lección de dar preferencia a los bienes morales sobre los materiales. Y esto en mayor o menor intensidad nos pasa a todos. Posiblemente el profeta Jonás nos ayude con su profecía a ser menos egoístas y a aprender de Dios uno de sus atributos más embelesantes para con los hombres por lo que lo necesitamos: su misericordia con los pecadores o piedad, que es lo mismo.

Conviene decir desde el principio que los estudiosos de la Biblia, hoy por hoy, se inclinan a enseñar que Jonás –el libro y la profecía que lleva su nombre– más que presentarnos a un personaje histórico real, nos ponen por delante un mensaje, una enseñanza, una lección. Sería entonces el caso de un libro santo, escrito por un autor inspirado que quiso darnos una lección magistral cuyo contenido está muy próximo a la principal enseñanza del Nuevo Testamento: Que Dios es Padre bueno con entrañas de misericordia, de infinito amor para con todos y principalmente con los pecadores que se arrepienten.

El simpático personaje llamado Jonás bien merecería los calificativos de terco, malhumorado, egoísta, cobarde, impío, desobediente y protestón. Que él me perdone si, al contrario de lo que acabo de ofrecer en el párrafo anterior cuando sugería la posibilidad de que el libro perteneciera al género llamado didáctico, resultara que Jonás fue de verdad un tipo de carne y hueso como yo sobre el que cayó una encomienda de parte de Dios que ciertamente podría asustar a cualquiera. Y digo esto porque se le menciona expresamente en el segundo libro de los Reyes, bajo Jeroboán II.

El hijo de Amittay –que ese nombre lleva el padre de Jonás– recibió un buen día un encargo de Dios que le mandaba ir a Nínive porque su malicia había superado los márgenes aceptables y previstos. Rápidamente pasa por la imaginación de Jonás todo lo engorroso del asunto, y el cúmulo de preocupaciones que le va a traer semejante negocio; decide tomar un barco que sale del cercano puerto de Joppe, justo en dirección opuesta, hasta Tarsis, que es en el contexto geográfico del tiempo el fin del mundo, poniendo agua por medio. Pero se desata aquella formidable tempestad que pone a rezar a todos dentro del zozobrante barco, menos a Jonás que, entre intuitivo y desesperado, se echa a dormir su rebeldía en la bodega. El capitán de la nave lo despierta, le increpa, le pide razones y consigue que Jonás suelte la lengua echándose la culpa de la tormenta.

Arrojado al agua –a Jonás le da igual morir con los pulmones llenos de agua que apaleado por los ninivitas– lo traga un cetáceo –pez muy grande había de ser– que lo retiene en sus entrañas tres días hasta arrojarlo en las costas de la gran ciudad que necesita varias jornadas de andanza para recorrerla.

De nuevo le dijo Dios lo que había de pronunciar como sermón: «Dentro de cuarenta días, Nínive será destruida». Y le escuchan. Hasta el rey se arrepiente y ordena penitencia, vestir de sayal y ayunos como signo de conversión.

Vuelve a irritarse Jonás que va a rumiar su disgusto tumbándose a la sombra de un ricino. No, si ya sabía él que aquello iba a terminar mal; ya sabía Jonás que si iba y predicaba, aquellos canallas se arrepentirían y se quedarían sin castigo porque, como Dios es clemente y misericordioso, los perdonaría. El enfado sube de tono hasta llegar a pedirle a Dios su misma muerte. Pero un gusano gigante fue royendo el ricino y al despertarse de mañanita y sin cobijo, de nuevo se enfadó porque le faltaba la sombra que el gusano se comió cuando se tragaba al vegetal.

Aprovecha Dios la coyuntura para decirle: «Tú te enfadas porque te falta el ricino y ¿no voy yo a compadecerme de los ciento veinte mil ninivitas que, al fin y al cabo, ni siquiera distinguen su mano derecha de la izquierda?».

Didáctico, insinuante, analógico, pueril, ingenuo, sencillo, cautivador y emocionante relato. La forma y, sobre todo, el contenido; no en vano Dios es su autor principal. El enfurruñado profeta Jonás, el quinto de los llamados menores, está plagado de lecciones que, aprendidas, ayudarán a que no nos veamos ruborizados al encontrar nuestra vida sin los deberes hechos por exceso de egoísmo, afán de comodidad, despreocupados del prójimo o anteponiendo los bienes que pasan al imperecedero bien moral propio y de los demás.

COMUNICADO DE PRENSA

CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE EMPERATRIZ DE AMÉRICA CONSAGRACIÓN A LA VIRGENDEGUADALUPE EMPERATRIZDEAMÉRICA -Clic aqui

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...