La medida del perdón

Fecha: 16 de agosto de 2023
Categoría: Eventos

“Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces? (…) hasta setenta veces siete”. Jesús nos propone, en el fondo, que perdonemos siempre. Y además nos da un motivo muy especial: Él nos ha perdonado más. Un talento equivalía a seis mil denarios, el salario por seis mil días de trabajo. Diez mil talentos equivaldrían a sesenta millones de denarios, es decir, el sueldo de 150 años de trabajo. Algo que está absolutamente fuera de nuestro alcance. Frente a lo que nos pide que perdonemos: cien denarios, el trabajo de 100 días. Pero el verdadero motivo del perdón está en el amor con que somos amados, el amor del que participamos: el amor de Dios que es derramado en nuestros corazones (cf. Rm 5,5). La medida del perdón la pone quien nos ha perdonado todo a todos. Dios responde siempre con la plenitud del perdón. La misericordia siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá poner un límite al amor de Dios que perdona.

Como decía Romano Guardini “mientras te atengas sólo a una «justa» correspondencia, no saldrás de la injusticia. Mientras te quedes en la maraña de injusticia y venganza, acción y reacción, ataque y defensa, te verás siempre abocado a la injusticia (…) El que quiere vengarse, jamás produce justicia (“El Señor. Meditaciones sobre la persona y la vida de Jesucristo”). Dios repara el pecado con el perdón y la misericordia.El odio provoca la violencia, y la violencia justifica el odio. Cuando perdono, pongo fin a este círculo vicioso; impido que la reacción en cadena siga su curso. No podemos vivir con odio, esto sería vivir en una cárcel de la que es necesario salir”. No perdonar nos mantiene alimentando como en un bucle el dolor por el daño recibido.

El perdón nos libera a nosotros y también libera a los demás. Que la puesta de sol no nos sorprenda enojados, no dejemos resquicio al diablo (cf. Ef 4, 26-27). Es preciso que cultivemos actitudes que nos ayuden a crecer en el perdón. Entre ellas, la primera es el amor. El poeta Werner Bergengruen ha dicho que el amor se prueba en la fidelidad, y se completa en el perdón. Amar a una persona implica hacerle consciente de su propio valor. Cuando perdonamos, ayudamos al otro a volver a la propia identidad, a vivir con una nueva libertad y con una felicidad más honda. En segundo lugar, la comprensión que nos permite hacernos cargo de las dificultades y limitaciones de quien nos ofende y creer en la posibilidad de su transformación y de evolución. Nos ayudará descubrir que también nosotros tenemos limitaciones y n pocas veces no hacemos las cosas bien. Además, como dice una expresión popular, «si quieres que el otro sea bueno, trátale como si ya lo fuese.» En tercer lugar, la generosidad. Perdonar exige un corazón misericordioso y generoso. El perdón es incondicional, un don gratuito, un don siempre inmerecido. También la humildad es fundamental para aprender cada día a perdonar. Quien perdona no quiere dominar o humillar. Es importante que cada uno reconozca la propia flaqueza, los propios fallos -que, a lo mejor, han llevado al otro a un comportamiento desviado-, y no dude en pedir, a su vez, perdón al otro.

Que María, Madre de los cristianos nos acompañe en ese camino del amor que es el perdón.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...