La paciencia de Dios nos hace sufrir.

Fecha: 31 de julio de 2023
Categoría: Eventos

«La paciencia de Dios nos hace sufrir». Estas palabras las dijo Benedicto XVI en la misa de inicio de su pontificado. A continuación y matizando, añadió: «Pero la paciencia de Dios es nuestra salvación».

En el evangelio de hoy, Jesús accede a la petición que le hacen los suyos y les explica el sentido de la parábola del trigo y de la cizaña; se podría decir que cualquier comentario añadido resulta redundante puesto que nadie mejor que Jesús podía comentar su propia enseñanza. Sin embargo, en este momento, nos ayudará ir más allá de la explicación de la parábola y tratar de entender cómo estas palabras iluminan nuestra vida presente.

Ciertamente, esta vida es un combate. Hay dos potencias enemigas que se combaten mutuamente: el bien y el mal. En el origen de ambas hay identidades concretas, no son unos poderes abstractos o difusos. La buena semilla la siembra el Hijo de Dios, Jesús, y son los ciudadanos del Reino. La mala, la cizaña, la siembra el diablo y son los partidarios del Maligno. Lo dramático del asunto es que el campo es «todo el mundo», no hay región de excepción. Como dice san Ignacio en su famosa meditación de las dos banderas de los Ejercicios Espirituales: “Cristo llama y quiere a todos debajo de su bandera, y Lucifer, al contrario, debajo de la suya”.  Por tanto, dentro de cada uno, tenemos este mismo combate interior. Todos, consciente o inconscientemente, militamos bajo una de estas dos banderas, no existe neutralidad en este combate.

Y cuando dentro de la sociedad nos reconocemos como la buena semilla de Cristo, es muy probable que nos preguntemos, por qué Dios no da por zanjado este combate, por qué si él ya ha vencido al mundo, si ya ha encadenado al «príncipe de este mundo», Satanás y lo ha vencido,  tenemos que seguir padeciendo persecución y rechazo, por qué consiente que nos hieran, incluso que nos maten, si de verdad nosotros somos sus amados, sus amigos, en definitiva “ los suyos“. La respuesta que nos proporciona Jesús en el evangelio de hoy describe a la perfección la misericordia entrañable de Dios, que se dirige a todos los hombres, justos e injustos, buenos y malos.

Desde la ascensión de Jesús al cielo y hasta su venida definitiva, su retorno glorioso, este es el tiempo de la misericordia, es el tiempo de la paciencia de Dios. Como el padre de la parábola, que no se cansa de esperar el retorno de su hijo y no cierra la puerta, sino que la mantiene siempre abierta, y que gracias al amor de su corazón lo mantiene siempre vivo, con la esperanza de no perderlo definitivamente. Esta es la paciencia de Dios.

Probablemente nosotros, como dice San Pablo, en otro tiempo cuando éramos enemigos de Dios, fuimos los que se beneficiaron de esta paciencia y de esta misericordia. Por eso, si lo hemos recibido gratis y sin mérito ninguno, Dios espera de nosotros que deseemos eso mismo para todos los demás. Nada entristeció tanto el corazón del padre como la actitud cicatera y mezquina del hermano mayor que fue incapaz de alegrarse por el regreso del hermano pequeño y se negaba a entrar en el banquete para celebrarlo.

Es verdad que la mala vida del menor ha perjudicado, e hizo daño, mucho daño, a su padre y a toda la familia, pero no hay proporción entre el dolor de la pérdida y la alegría del encuentro. La paciencia de Dios nos hace sufrir, pero también es nuestra esperanza, porque ninguno de nosotros puede asegurar que no pueda recaer de nuevo en el pecado y necesitar por tanto, una vez más, la misericordia de Dios para volver a salir de la muerte y estrenar otra vez una vida resucitada.

Nos consuela saber que al final, solo permanecerá el bien y el mal será aniquilado. Consuela pensar que esta luz de la fe a veces tan tenue y frágil que nos ilumina en las oscuridades de este mundo se convertirá en luz eterna. «Brillarán como el sol en el reino de nuestro padre», así son ya los santos, como estrellas que iluminan el firmamento y nos permiten orientarnos mientras caminamos en este valle de lágrimas, en la noche de la historia. A a ellos nos encomendamos pidiéndoles que nos contagien la alegría y el gozo que ellos ya disfrutan y y que nosotros anhelamos alcanzar.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...