Los Cuatro Santos Coronados, mártires († c. a. 304 )

Fecha: 7 de noviembre de 2023
Categoría: Eventos

Santos: Segundo, Claudio, Primo, Macario, Justo, Amaranto, Nicostrato, Sinforiano, Castorio, Simplicio, los Cuatro Santos Coronados: Severo, Severino, Carpóforo y Victoriano, mártires; Matrona, abadesa; Mauro, Godofredo, Wilchado, obispos; Eufrosina, Hugo, confesores; Gregorio, Tisilo, abades.

La iglesia de los Cuatro Santos Coronados que hay en Roma fue levantada en el siglo IV y destruida por los normandos. En el siglo XII la reconstruyó el papa Pascual II. Los frescos de Juan de San Giovanni (1630) representan, en su cúpula, la historia de los mártires cuyas reliquias guarda el templo.

Las actas del martirio son antiguas e históricamente fiables, aunque aparecen alteradas en algunos puntos.

Fueron cuatro hermanos a quienes los cristianos dieron el nombre genérico de «Coronados» desde el principio, pero que tenían sus nombres propios como cualquiera: Severo, Severino, Carpóforo y Victoriano.

Se han ganado la confianza de la superioridad por su buen comportamiento, su sentido de responsabilidad y buenos servicios como soldados. Son cristianos y su proceder es cabal tanto en el ejército por su lealtad altamente probada, como en la asistencia a los actos cultuales en las catacumbas donde se celebran los misterios de la fe; visten como lo que son, ayudan a los pobres y gozan de la simpatía general; a nadie ocultan su fe cristiana; más, ella misma les anima al cumplimiento de sus deberes profesionales.

Diocleciano ha decidido depurar el ejército de cristianos porque ve en ellos los fantasmas de la posible rebeldía, de la traición y de la pérdida del poder. Se han publicado los edictos y los cuatro hermanos son apresados y llevados a la presencia del emperador. Este les muestra su estima, les hacer ver las ventajas que supone seguir a su servicio, los llama a la sensatez y les hace caer en la cuenta de la locura que supone pertenecer a la secta del Crucificado judío del que poco pueden esperar. Anima a sus jóvenes soldados con promesas que auguran una vida profesional sin tropiezos. Pero ninguna de sus lisonjas ha sido capaz de torcer el ánimo de los cuatro soldados. Como último recurso, manda que se les lleve ante una estatua del dios Esculapio, donde, ante toda la multitud, era difícil que se negaran a sacrificar, aunque solo fuera por las insignias militares que llevaban consigo.

Los cuatro son llamados a ofrecer incienso a los dioses para ser como los demás. Ellos bien fácil lo tuvieron con la tentación de una vida futura resuelta y de una carrera profesional plena, pero se niegan a poner unos granos de incienso ante los pebeteros del dios romano Esculapio, con lo que hubieran cumplido. Es más; allí mismo hacen pública manifestación de su fe en el único Dios verdadero.

Llega entonces la prometida y terrible tortura de los azotes con instrumentos crueles para procurar la claudicación; estalla el soniquete de los látigos y las barras. Las espaldas ensangrentadas, el cuerpo roto, la debilidad aumenta y la muerte llega sin la protesta de los soldados leales al emperador, y, además, creyentes en la religión de Cristo.

Cuenta la historia –pero esto es lo que menos importa– que cinco días estuvieron expuestos sus cuerpos, sin que llegaran a sufrir ningún estragamiento, al alcance de los perros famélicos.

Luego, los cristianos los sepultaron en el arenal de la vía Labicana, el papa Melquiades manda celebrar su fiesta y el papa Honorio construyó en su honor el templo que conserva sus reliquias.

Cuando la vida se llena de pragmatismo, y se anhela todo aquello que le proporciona felicidad, el hombre pervierte su existencia buscando solo lo que juzga útil para su triunfo. Pero ese pragmatismo utilitario evidencia la pérdida de otra dimensión esencial al hombre. Los «Coronados» creían en Dios, en la vida eterna y… confiaban alcanzarla. Eso les hizo más libres… ni siquiera les estorbó la entrega de su vida.

COMUNICADO DE PRENSA

CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE EMPERATRIZ DE AMÉRICA CONSAGRACIÓN A LA VIRGENDEGUADALUPE EMPERATRIZDEAMÉRICA -Clic aqui

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...