Los Dolores de Nuestra Señora

Fecha: 14 de septiembre de 2023
Categoría: Eventos

Nuestra Señora de los Dolores (Soledad, Sol, Marisol, Angustias). Santos: Nicomedes, Valeriano, Emila (Emiliano, Emilia) y Jeremías, Militina, Cirino, Serapión, Leoncio, Herculano, Máximo, Teódoto, Asclepiódoto, Nicetas, Porfirio, mártires; Silvano, Epiro, Leobino, obispos; Albino, Apro, confesores; Aicardo, abad; Rolando, ermitaño; Eutropia.

Siete son los dolores que tipifica la tradición piadosa con base a los datos evangélicos. Por orden son estos: la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida de Jesús cuando tenía doce años en el Templo de Jerusalén, el encuentro con su hijo en la calle de la Amargura, la crucifixión y muerte sucedidas en el Calvario, el descendimiento y, por último, la sepultura. Pero, en realidad, de verdad fueron muchos más. Tuvo ella todos los dolores, ¿o es que puede pensarse que se quedara impasible ante la partida del casto esposo José, o que la intuición de madre no fuera capaz de advertir la animosidad creciente que la figura de Jesús iba despertando –in crescendo– entre los principales rectores de la sociedad que comenzaron poniéndole tropiezos, siguieron llamándole loco, continuaron denigrando su fama porque tenía trato con publicanos y pecadores y acabaron llamándole Belcebú hasta que decidieron tramar su muerte? Los siete enumerados son solo «hechos-clave» que marcan de modo especial su itinerario de dolor; pero fueron muchos más. Quizá el número siete tenga, en este caso un cierto sabor bíblico que indica plenitud.

Federico Ozanan intuyó bien esta afirmación al escribir que «la liturgia católica no tiene nada tan patético» como las estrofas del Stabat mater que compuso el franciscano Jacopone de Todi († 1306).

Y debe de ser cierto. Asociando a los dolores del hijo los de su madre, siempre suscitaron una compasión llena de ternura a los que adoran en Jesús al Hijo de Dios y veneran en María a la Madre de Dios. Así lo hizo Efrén; y tampoco pasaron desapercibidos esos dolores y angustias para Agustín, Antonio, Bernardo e infinitos más. Siempre el pueblo cristiano la invocará con el título de Regina martyrum para hacer ver que, por encima de ellos, la entrega de su vida estuvo adornada con la guirnalda del dolor.

La devoción a los dolores de María fue ampliamente difundida por los servitas, fundados en el siglo xiii por aquellos siete varones florentinos. Felipe Benicio, superior general de la Orden, extendió la devoción del hábito de la Virgen Dolorosa y su escapulario. Llegó a ser fiesta religiosa –fijada para el 15 de septiembre– ya en tiempos de Pío VII, en recuerdo de sus propios sufrimientos durante la cautividad napoleónica. La profundidad del eco despertado en el pueblo –¡quién no tiene dolores!– queda testificada por la incontable profusión de imágenes de «La Dolorosa» que se exhiben con piedad para el culto en los templos y pasean arte por las calles de las ciudades en las procesiones.

Ella supo estar derecha ante el dolor de la cruz, enseñando la realidad brutal que lleva consigo cualquier pecado del hombre.

¡Eia, Mater, fons amoris…! Y es que se necesita la gracia sobrenatural que aúpe el corazón humano y mueve la sensibilidad para poder siquiera rastrear la intensidad de los sufrimientos de Cristo y los de su Madre santa. Sí. Hasta las piedras saltaron hechas pedazos aquel día. Pero sus dolores llevaban promesa de cosecha feraz. Porque el Hijo la miró, sintiéndose ella amada, proponiendo el intercambio inexplicable de filiación y extendía a otros hijos su maternidad. No solo pedía al discípulo Juan la atención a la Madre en compasión para no verla desamparada; se trataba de mucho más. Era –en misterio recibido– la donación al discípulo de su filiación, entendiendo que el cambio de Hijo por discípulo comportaba ya la elevación del creyente hasta la divinidad, salvando por gracia la distancia y nivelando así la desigualdad.

Dolores. Unida a la entrega de su Hijo, se ofreció al Padre cooperando de modo impar e irrepetible con el único Redentor. Corredención. Se aprende el «sí» continuado del día nazareno.

Todo el arte queda como inexpresiva materia inerte, incapaz de manifestar lo interno e íntimo en gracias, amor y dolor de santa María.

Pecado-dolor-amor. Tríptico que abre puerta a la esperanza, después de haber mordido el arrepentimiento.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...