Pablo, Apóstol (s. I)

Fecha: 28 de junio de 2023
Categoría: Noticias

Santos: Pedro y Pablo, Apóstoles; Marcelo, Atanasio, mártires; Siro, Casio, obispos; Benita, Enma de Gurk, vírgenes; Coca, abad; María, madre de S. Marcos.

Dejó escrito: «He combatido bien mi combate; he terminado mi carrera; he guardado la fe. Ahora me está reservada la corona de justicia que Dios, justo juez, me dará en su día; y no solo a mí, sino a todos los que aman su venida».

Y fue mucha verdad que combatió, que hizo muchas carreras y que guardó la fe. Su competición, desde Damasco a la meta –le gustaba presentar la vida cristiana con imágenes deportivas– no fue en vano, y merecía el podio. Siempre hizo su marcha aprisa, aguijoneado con el espíritu de triunfo, porque se apuntó, como los campeones, a los que ganan. En otro tiempo, tuvo que contentarse con guardar los mantos de los que lapidaban a Esteban. Después se levantó como campeón de la libertad cristiana en el concilio que hubo en Jerusalén. Y vio necesario organizar las iglesias en Asia, con Bernabé; ciega con su palabra al mago Elimas y abre caminos en un mundo desconocido.

Suelen acompañarle dos o tres compañeros, aunque a veces va solo. Entra en el Imperio de los ídolos: países bárbaros, gentes extrañas, ciudades paganas, caminos controlados por cuadrillas de bandidos, colonias de fanáticos hebreos fáciles al rencor y tardos para el perdón. Antioquía, Pisidia, Licaonia, Galacia. Y siempre anunciando que Jesús es el hijo de Dios, Señor, Redentor y Juez de vivos y muertos que veinte años antes había ido de un lado para otro por Palestina, como un vagabundo, y que fue rechazado y colgado en la cruz por blasfemo y sedicioso.

Los judíos se conjuraron para asesinarle. En la sinagoga le rechazan y los paganos le oyen en las plazas. Alguno se hace discípulo y muchos se amotinan, le apedrean y maldicen. Va y viene cuando menos se le espera; no tiene un plan previo porque es el Espíritu quien le lleva; de casi todos lados le echan.

Filipos es casi-casi la puerta de Europa que le hace guiños para entrar; de allí es Lidia la primera que cree; pero también hubo protestas y acusaciones interesadas hasta el punto de levantarse la ciudad y declararlo judío indeseable haciendo que termine en la cárcel, después de recibir los azotes de reglamento. En esta ocasión, hubo en el calabozo luces y cadenas rotas.

Tesalónica, que es rica y da culto a Afrodita, es buena ciudad para predicar la pobreza y la continencia. Judío errante llega a Atenas –toda ella cultura y sabiduría– donde conocen y dan culto a todos los diosecillos imaginables, pero ignoran allí al Dios verdadero que es capaz de resucitar a los muertos como sucedió con Jesús.

Corinto le ofrece tiempo más largo. Hace tiendas y pasa los sábados en las sinagogas donde se reúnen sus paisanos. Allí, como maestro, discute y predica.

El tiempo libre ¡qué ilusión! tiene que emplearlo en atender las urgencias, porque llegan los problemas, las herejías, en algunas partes no entendieron bien lo que dijo y hay confusión, se producen escándalos y algunos tienen miedo a la parusía cercana. Para estas cuestiones es preciso escribir cartas que deben llegar pronto, con doctrina nítida, clara y certera; Pablo las escribe y manda llenas de exhortaciones, dando ánimos y sugiriendo consejos prácticos.

En Éfeso trabaja y predica. Los magos envidian su poder y los orfebres venden menos desde que está Pablo; el negocio montado con las imágenes de la diosa Artemis se está acabando. Las menores ganancias provocan el tumulto.

Piensa en Roma y en los confines del Imperio; el mismo Finisterre, tan lejano, será una tierra bárbara a visitar para dejar sus surcos bien sembrados. Solo el límite del mundo pone límite a la Verdad.

Quiere despedirse de Jerusalén y en Mileto empieza a decir «adiós». La Pentecostés del cincuenta y nueve le brinda en Jerusalén la calumnia de haber profanado el templo con sacrilegio. Allí mismo quieren matarlo; interviene el tribuno, hay discurso y apelación al César. El camino es lento, con cadenas y soldados, en el mar naufraga, se producen vicisitudes sin cuento y se hace todo muy despacio.

La circunstancia de cautivo sufrido y enamorado le lleva a escribir cartas donde expresa el misterio de la unión indivisible y fiel de Cristo con su Iglesia.

Al viajero que es místico, maestro, obrero práctico, insobornable, valiente, testarudo, profundo, piadoso, exigente y magnánimo lo pone en libertad, en la primavera del año sesenta y cuatro, el tribunal de Nerón. Pocos meses más tarde, el hebreo ciudadano romano tiende su cuello a la espada cerca del Tíber.

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

Del 2 al 8 de agosto. Pasto y Cali, Colombia CASA DE EJERCICIOS MONTE CARMELO • CASA DE RETIRO LA UMBRÍA El 2 de agosto marcó el inicio de la etapa final de esta primera gira misionera, los Padres Carlos Pío del Inmaculado Corazón (Spahn) y Héctor A. Ramírez tuvieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

29 y 30 de julio, Guayaquil y Quito, Ecuador  *FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador* PARROQUIA SAN ALBERTO MAGNO • SANTUARIO CUNUYACU El 29 de julio, la Parroquia San Alberto Magno de Guayaquil acogió nuestra Gira Misionera. A las 10:00 hrs, los fieles se reunieron...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

28 de julio, Guayaquil, Ecuador FOTOS: Cortesía de Mater Fátima Ecuador ARMADA DE ECUADOR • LA VOZ DE MARÍA 88.1 FM • PARROQUIA “SANTA MARÍA DEL PARAÍSO” Hoy, la gira misionera tuvo lugar en las instalaciones de la prestigiosa Armada de Ecuador, la emisora de radio...

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

APOSTOLADOS MATER FÁTIMA: VIRGEN PEREGRINA

REDACCIÓN DE PRENSA|MÉXICO|13 AGO 2023 «Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra» — 13 de mayo de 1917, Fátima, Portugal. EL ALCALDE DEL DISTRITO DE LA MOLINA, EN LIMA, PERÚ, CONSAGRA SU DISTRITO A LA VIRGEN DE FÁTIMA Lima,...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

27 de julio. Guayaquil, Ecuador **FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR / MARCELO MUÑOZ ARQUIDÓCESIS DE GUAYAQUIL • RADIO SAN GIOVANI • CAPILLA SEÑOR DE LA JUSTICIA El primer día en Guayaquil, a las 10:30 hrs, los Padres Héctor A. Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 26 de julio. Quito, Ecuador BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL • RADIO MARÍA QUITO • FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PIFO En la mañana del 26 de julio, la Gira Misionera comenzó su recorrido por varios puntos...

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

GIRA MISIONERA MATER FÁTIMA-FRICYDIM 2023

*** FOTOS: CORTESÍA DE MATER FÁTIMA ECUADOR 24 y 25 de julio. San Miguel de Tulcán y Ciudad de Ibarra, Ecuador IGLESIA CATEDRAL DE TULCÁN • SEDE EPISCOPAL DE LA DIÓCESIS DE SAN MIGUEL DE IBARRA El 24 de julio, los Padres Héctor Ramírez y Carlos Pío del Inmaculado...